Política general de protección de datos personales


QUIEN VA A TRATAR TUS DATOS

“Virgin Telco” es una marca comercializada por el operador de telecomunicaciones “Euskaltel, S.A.” (en adelante Virgin Telco).

Los datos de carácter personal que has facilitado en tu contrato, así como otros que se recojan durante la prestación de los servicios que has contratado serán tratados por:

  • Euskaltel S.A. que tiene domicilio social en el Parque Tecnológico, Edificio 809. 48160 Derio. CIF: A-48766695
  • R Cable y Telecable Telecomunicaciones S.A.U. con domicilio social en C/Real 85. 15003 A Coruña. CIF: A-15474281

Ambos serán los corresponsables del tratamiento (en adelante el Responsable o el Grupo). Las dos compañías han firmado un contrato de corresponsabilidad para regular las obligaciones en el tratamiento de los datos que nos des. Tú como cliente o tu representante podréis pedirnos más información. Resumiendo, ambas compañías son responsables de la seguridad de del tratamiento, pero la respuesta ante el ejercicio de derechos que puedas hacernos será responsabilidad de la empresa con la que tienes firmado el contrato. Además, las dos compañías tienen la misma delegada de Protección de Datos, que es la máxima autoridad a la hora de proteger el derecho fundamental de la protección de tus datos y que se encarga del cumplimiento de la normativa de protección de datos de las dos empresas. Puedes escribirle a dpd@virgintelco.es. Solo en el caso de tratamientos relacionados con comunicaciones comerciales, el único responsable será Euskaltel S.A. Esta cláusula quiere facilitarte información sobre los derechos que tienes como cliente o representante del cliente (en adelante representante) en base al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) además de los detalles de cómo trata los datos el Responsable. Ante cualquier duda acerca del tratamiento de los datos personales, puedes ponerte en contacto con nosotros en cliente@virgintelco.es


FINALIDAD DEL TRATAMIENTO, BASE LEGAL Y COMUNICACIÓN DE DATOS

En esta tabla tú como cliente o tu representante podéis consultar:

  • El motivo por el que el responsable trata los datos personales, es decir, la finalidad del tratamiento.
  • Las bases legales que permiten el tratamiento de los datos por parte del responsable para cada finalidad.
  • El responsable no cederá los datos personales a terceros salvo cuando haya una obligación legal como las que se incluyen en la Ley 25/2007 de conservación de Datos o la de ceder los datos a los servicios de emergencias (112). En otros casos los datos se enviarán a administraciones u organismos públicos como Hacienda Pública, Jueces y Tribunales, Comisión Nacional de los mercados y la competencia. También puedes cederse los datos en las situaciones que se indiquen en la tabla inferior.
  • Tendrán acceso a los datos personales los prestadores de servicios que para dar el servicio contratado necesiten acceder a ellos. En general estos prestadores se dedican a los sectores de sistemas de información y tecnología (en la tabla aparecen los demás sectores).
  • Algunas de las funciones se contratan fuera del Espacio Económico Europeo, en este caso también garantizamos un uso adecuado de todos los datos de carácter personal. Puedes consultar el listado actualizado con todo el detalle de países, funciones y base legitimadora de la transferencia en la sección de privacidad de la web.
  • Cumplimos las obligaciones recogidas en el artículo 32 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de derechos digitales, por ello, una vez finalizado el plazo de tratamiento de los datos personales los bloquearemos. Te aseguramos que adoptaremos las medidas técnicas necesarias para garantizarte que no trataremos los datos para ninguna finalidad (incluyendo su visualización). Solo hay una excepción: si nos los piden los Jueces y Tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones

Públicas competentes, así como si son necesarios para gestionar reclamaciones pendientes. Una vez finalizados los plazos legales que determine cada normativa vigente serán eliminados.

Si tú como cliente o tu representante necesitáis más información sobre los destinatarios de los datos podéis enviar un email a cliente@virgintelco.es indicando el tratamiento concreto y los destinatarios sobre los que quieras más información.

Aquí tienes la tabla con la información:

Objetivo del tratamiento Base legal Destinatarios Transferencias internacionales Plazo de tratamiento
Cliente: prestar los servicios contratados y atender dudas y reclamaciones derivadas de la prestación del servicio.
Representante: mantener el contacto con las entidades que representa para prestar los servicios contratados y atender dudas y reclamaciones derivadas de la prestación del servicio hechas en nombre de la entidad representada.
Cliente: gestionar la relación contractual de los servicios solicitados y atender dudas y reclamaciones derivadas de esta prestación.
Representante: interés legítimo para mantener el contacto con las entidades que representa para la prestación del servicio.
Los datos pueden ser cedidos a:
  • El banco donde tengas domiciliada la factura (Adeudo directo SEPA).
  • En el caso de que contrates un dispositivo a plazos, la entidad que los financia.

Estos son los sectores de los prestadores de estos servicios: distribuidores y comercializadores de servicio, servicios de call center, instaladores y técnicos de mantenimiento.
Toda la información aquí El plazo para tratar los datos es:
  • Durante la relación contractual.
  • Los relacionados con la Ley 25/2007 se mantendrán 12 meses desde que los tengamos.
  • Con el fin de cumplir las obligaciones legales, los datos que tengan que ver con la contratación y facturación se guardarán durante 8 años.
Cliente: gestionar reclamaciones relacionadas con la facturación de los servicios contratados. Representante: gestionar reclamaciones relacionadas con la facturación de los servicios que la entidad que representas tiene contratados. Interés legítimo: estamos facultados para realizar las acciones que correspondan para el recobro de las facturas pendientes. Los prestadores de servicios de recobro también tienen acceso a los datos. No aplica. El plazo para tratar los datos será hasta que se pague la deuda.
Cliente: ficheros relacionados con la solvencia patrimonial negativa: Realización de un perfil sobre la solvencia del cliente consultando en estos ficheros así como sobre las deudas vencidas con el responsable. Inscripción en ficheros de solvencia patrimonial negativa. Interés legítimo: en el momento de la contratación haremos una comprobación de solvencia patrimonial para ver si cumple con la política de fraude de Virgin Telco. En el caso de impagos, las deudas las inscribiremos en ficheros de solvencia patrimonial negativa. La inscripción en los ficheros de solvencia patrimonial negativa se hace junto con las entidades que los gestionan en calidad de Corresponsables. La información actualizada está en la parte de Política de Privacidad de la web.
Los prestadores de servicios se dedican a los sectores de recobro.
No aplica. El plazo para tratar los datos es:
  • Para la consulta del fichero, durante la relación contractual.
  • Para la inscripción en ficheros, hasta pagar la deuda o los siguientes 6 años desde que la deuda es exigible.
Cliente: cuando puedas ser perjudicado por tráfico irregular fraudulento podremos llegar a bloquearte las llamadas. Obligación legal: El Real Decreto 381/2015 obliga a los operadores a identificar y tratar el tráfico irregular. Los datos los podemos ceder al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Los que pueden acceder a tus datos son entidades que se dedican a la monitorización del tráfico. No aplica. El plazo para tratar los datos será de 12 meses desde que se bloquee el servicio.
Cliente y representante: gestionar las solicitudes de portabilidad. Obligación legal: El artículo 21 de la Ley 9/2014 General de Telecomunicaciones del 9 de mayo. Los datos los podemos ceder a otros operadores cuando pidas la portabilidad. Accederán a ellos la entidad de referencia para la gestión de la portabilidad y terceros verificadores. No aplica. El plazo para tratar los datos es:
  • Portabilidad saliente: durante la gestión de la portabilidad.
  • Portabilidad entrante: durante la relación contractual.

Aquí está la información correspondiente a los tratamientos responsabilidad únicamente de Virgin Telco:

Finalidad del tratamiento Base legal Destinatarios Transferencias internacionales Plazo de tratamiento
Cliente y representante: Envío de comunicaciones comerciales de servicios similares a los contratados. Trataremos de enviarte solo las comunicaciones que te pueden interesar: ofertas personalizadas dependiendo de tus datos de consumo, dependiendo de tu localización solo las invitaciones a eventos de tu ciudad, sorteos y noticias sobre Virgin Telco. Si eres representante, te enviaremos las comunicaciones comerciales de la entidad a la que representas. Interés legítimo: como responsables de los datos nos comprometemos a mantener tus datos actualizados y ofrecerte productos y servicios similares a los que tienes contratados. Consentimiento para enviarte comunicaciones personalizadas en base a tu perfil que realizamos a través de tus datos de tráfico y localización. Podrán acceder a los datos las empresas de call center o de telemarketing que realizan las campañas. Toda la información aquí Los datos podrán ser utilizados hasta que te opongas a ello, nos retires el consentimiento prestado o:
  • Solo aplicable a vías no electrónicas, hasta finalizar el contrato.
  • Solo aplicable a vías electrónicas, hasta 12 meses después de finalizar el contrato.
Cliente y representante: Envío de comunicaciones comerciales exclusivas de terceros con los que tenemos acuerdos u otras empresas del Grupo. Consentimiento. Listado de las empresas con las que tenemos acuerdos aquí. Podrán acceder a los datos las empresas de call center o de telemarketing que realizan las campañas. Toda la información aquí. Los datos podrán ser utilizados hasta:
  • Que retires tu consentimiento.
  • Pasados 2 años tras finalizar el contrato.
Esta es la información necesaria y actualizada

Cuando tú como cliente o tu representante rellenéis el formulario que te facilitemos (*) deberá ser obligatorio que lo rellenes. Si no es así, puede que no podamos prestar el servicio que quieres contratar.

Si hay alguna modificación en tus datos debes indicárnoslo cuanto antes en el email: cliente@virgintelco.es.


ESTOS SON LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS

Tú como cliente o tu representante tenéis los siguientes derechos:

  1. Acceso a los datos personales para saber cuáles se están tratando y para qué.
  2. Rectificación de los datos inexactos.
  3. Suprimir los datos cuando sea posible.
  4. Limitar el tratamiento cuando la exactitud, la legalidad o la necesidad del tratamiento sea dudosa. En este caso, podremos conservar los datos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  5. Oponerte al uso de los datos cuando la base legal que habilite al responsable al tratamiento sea el interés legítimo (lo tienes en la tabla superior). Dejaremos de tratar los datos menos cuando tengamos interés legítimo imperioso o para la formulación, el ejercicio o defensa de las reclamaciones.
  6. Oponerte a que realicemos un perfil para enviarte comunicaciones comerciales.
  7. Portar los datos por una relación contractual o cuando lo requieras siempre y cuando la base legal que nos habilite sea consentimiento o relación contractual (lo tienes en la tabla superior).
  8. Revocar un consentimiento que nos hayas dado.

Estos derechos los puedes ejercitar tanto tú como tu representante siempre y cuando os identifiquéis (DNI o documento equivalente más acreditación de la representación). Existen formularios tipo a vuestra disposición en el apartado de privacidad de nuestra web. Podéis hacerlo en cualquier momento por estas vías:

  • Enviando un email a cliente@virgintelco.es indicándonos el derecho que quieres ejercitar y los datos relativos.
  • Escribiéndonos al Apartado de Correos nº3 F.D., 48160 Derio (Bizkaia) indicándonos el derecho que quieres ejercitar y los datos relativos.

GUÍAS

Solo incluiremos tus datos en guías o directorios públicos cuando tú como cliente o tu representante hayáis dado vuestro consentimiento en los términos indicados para el ejercicio de derechos en el apartado anterior, en relación a la protección de datos.

Aquí puedes encontrar formularios tipo para ejercer este derecho.

Los datos que se facilitarán son solo:

  • Nombre y apellidos o razón social
  • Número de abonado
  • Dirección postal (sin piso ni letra)
  • Terminal que quieras declarar

Si quieres aparecer en guías, indicaremos que tus datos no sean utilizados con fines publicitarios o de prospección comercial. Si no estás conforme, debes indicarlo en la propia solicitud. Los datos los cederemos a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia con el consentimiento que tú nos des en la petición. Conservaremos los datos asociados a esta solicitud mientras tengas un contrato vigente con nosotros o hasta que nos indiques lo contrario por los mismos medios por lo que has solicitado la inclusión.

Llámanos

Contactar

900 908 094